Historia de México

  • Inicio
  • Políticas de Privacidad
  • Cultura Teotihuacana
  • Cultura Mexica
  • Cultura maya resumen

Batalla de Calpulalpan

Escrito por Marco Hdz

La Batalla de Calpulalpan, fue la batalla decisiva en las aspiraciones republicanas de los liberales sobre los objetivos políticos de los conservadores durante la guerra de reforma; con el triunfo liberal, los conservadores dejaron a un lado las pretensiones de desechar las reformas que fueron plasmadas en la constitución de 1857, no obstante, continuarían intentando erigir un régimen absolutista y monárquico.

El 22 de diciembre de 1860, fue la fecha en la cual tuvo lugar el enfrentamiento y San Miguel Calpulalpan, Jilotepec Estado de México fue el escenario.

contenido en esta entrada

  • 1 Antecedentes
  • 2 Desarrollo de la batalla de Calpulalpan
  • 3 Consecuencias de la victoria liberal

batalla de calpulalpan guerra de reforma

Antecedentes

La guerra de reforma había estallado en México en 1857, el desconocimiento de los conservadores hacia la constitución que los liberales impulsaron, detonó el conflicto. Iniciaron los combates entre los ejércitos de ambos gobiernos que pugnaban por prevalecer uno sobre otro, los conservadores al mando de un ejército profesional y con los recursos económicos del gobierno de México enfrentaron al ejército liberal que si bien, tenía generales diestros en la guerra, no contaba con un cuerpo profesional de soldados. Las victorias del general Miguel Miramón daban un rumbo a la guerra favorable a su causa en los inicios del conflicto y hasta 1860.

Desarrollo de la batalla de Calpulalpan

11,000 hombres dirigidos por el general Jesús Gonzales ortega, enfrentaron desde las 8 de la mañana a los 8 mil hombres dirigidos por Miguel Miramón; los generales liberales, Ignacio Zaragoza, Leandro Valle, Nicolás de Régules y Francisco Alatorre junto a su capitán se enfrascarían en una batalla contra los generales conservadores, Leonardo Márquez, Francisco A. Vélez, Miguel Negrete y Marcelino Cobos.

Miramón dirigiría el ataque al franco izquierdo liberal, mismo que sería contratacado por Ignacio zaragoza, el profesionalismo militar de los hombres de Miramón y de el mismo de nada sirvió, el ataque de zaragoza por el franco derecho, sumado al de Nicolás de Régules por el centro sirvió para que los generales González Ortega, Leandro Valle y Francisco Alatorre dieran la estocada final desde la retaguardia al ejército conservador.

Aun y con refuerzos traídos por Miramón desde la ciudad de México, nada pudo hacer para que las fuerzas del ejército liberal allanaran el camino para el triunfo de la reforma, Gonzales ortega entraría a la ciudad de México el 1 de enero de 1861.

Consecuencias de la victoria liberal

Con el triunfo liberal en la batalla de Calpulalpan, el Gobierno republicano de Benito Juárez tuvo paso libre desde Querétaro hacia la capital, en la cual entro el día 11 de enero de 1861. Aunque fue efímera la victoria liberal sobre los conservadores; esto, por que nuevamente los conservadores apoyarían la invasión de Francia al país y la instauración del imperio de Maximiliano en México, seria hasta el fin del segundo imperio que la constitución de 1857, diera a la nación estabilidad política basada en una república federal.

Segunda intervención francesa en México
Segunda República Federal México 1846
El Porfiriato
La República Restaurada
La Decena Trágica

categoría: del siglo XIX al siglo XXI

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ LEÍDAS

  • Revolución Mexicana
  • Liberales y Conservadores
  • El Porfiriato
  • Culturas Mesoamericanas
  • Mesoamerica
  • Etapa litica de México
  • Virreinato de Nueva España
  • Cultura zapoteca
  • Cultura Olmeca
  • Cultura Tolteca
  • Etapas de la Independencia de México

Categorías

  • cronologia
  • culturas mesoamericanas
  • del siglo XIX al siglo XXI
  • virreinato

Comentarios recientes

  • jessica en Áreas Culturales de Mesoamérica
  • ARA en Revolución Mexicana
  • PaulinaGS en La República Restaurada
  • karol trejo en Mercedes reales los tributos y las encomiendas de la Nueva España
  • Algimiro Morales en Cultura Mixteca

Entradas recientes

  • Batalla de Calpulalpan
  • Tratado de Velasco
  • Constitución de Apatzingán
  • Tratado de Guadalupe Hidalgo
  • Plan de Agua Prieta
Follow @historiademx
DMCA.com Protection Status

Copyright © 2023 · www.historiademexico.info