Historia de México

  • Inicio
  • Políticas de Privacidad
  • Cultura Teotihuacana
  • Cultura Mexica
  • Cultura maya resumen

Plan de Tuxtepec

Escrito por Marco Hdz

El plan de Tuxtepec es el documento que encumbró a Porfirio Díaz Mori en la presidencia de México, dicho plan fue dado a conocer por Díaz el 10 de enero de 1876.

Con el plan de Tuxtepec iniciaba el proceso que desencadenaría la etapa histórica mexicana conocida como el porfiriato. El plan de Tuxtepec abrazaba el lema de «Sufragio efectivo; No reelección» traicionado en la primera reelección de Porfirio Díaz en la presidencia de México hacia 1884.

contenido en esta entrada

  • 1 Antecedentes a la proclamación del plan de Tuxtepec
  • 2 Puntos importantes del plan de Tuxtepec
  • 3 Consecuencias de la proclamación del plan de Tuxtepec

Antecedentes a la proclamación del plan de Tuxtepec

Porfirio Díaz a la reelección de Juárez lanza el plan de la noria y dirigió la revolución de igual nombre contra el gobierno Juarista y contra la reelección sin embargo a la muerte de Benito Juárez seso su hostilidad contra el gobierno. Contendió en las elecciones presidenciales posteriores a la muerte de Juárez en las cuales perdió.

A la muerte de Benito Juárez García la presidencia de México quedaba vacía, Sebastián Lerdo de Tejada quien fungía como presidente de la suprema corte de justicia de la nación toma el puesto de presidente interino mientras se llamaba a elecciones presidenciales.

El 13 de octubre de 1872 se llevan a cabo la elección presidencial extraordinaria resultando ganador Sebastián Lerdo de Tejada, seria al termino del mandato constitucional presidencial de 1872 a 1876 que al intentar lerdo de tejada reelegirse y ganar la elección que Porfirio Díaz lanzaría el plan de Tuxtepec desconociendo el triunfo y la presidencia de Lerdo de Tejada al estar en contra de la reelección.

Puntos importantes del plan de Tuxtepec

Es el sufragio efectivo y la no reelección el espíritu del plan de Tuxtepec; el mismo espíritu del plan de la noria contra la reelección de Juárez. Entre sus principales puntos destaca el no reconocimiento de Lerdo de Tejada como presidente de México, el reconocimiento de los gobiernos de los estados que se adhirieran a dicho plan, etc. el plan se reformo el 21 de marzo de 1876 agregando cuatro artículos más a la redacción original de 8 puntos. A continuación, los puntos mas importantes del plan de tuxtepec..

puntos destacados del plan de tuxtepec
más sobre los puntos del plan de Tuxtepec aquí

Consecuencias de la proclamación del plan de Tuxtepec

La reelección de Sebastián Lerdo de Tejada fue un hecho, el levantamiento armado con la victoria en la batalla de Tecoac Tlaxcala hizo que lerdo de tejada renunciara a la pretensión de asumir como presidente de la república; con la caída de Tejada Porfirio Diaz tomo el camino hacia la presidencia de México.

En las elecciones extraordinarias de México de 1877 Porfirio Diaz Mori encumbrado por la victoria del plan de Tuxtepec toma por primera vez la presidencia de México, pero sería hasta las elecciones federales de 1884 que se reelegiría sucesivamente desarrollándose plenamente el porfiriato hasta su caída en 1910.

Cultura Tlaxcalteca
Plan de Tacubaya 1857
Liberales y conservadores
Tratado de Guadalupe Hidalgo
Independencia de Texas

categoría: cronologia, del siglo XIX al siglo XXI

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ LEÍDAS

  • Revolución Mexicana
  • Liberales y Conservadores
  • El Porfiriato
  • Culturas Mesoamericanas
  • Mesoamerica
  • Etapa litica de México
  • Virreinato de Nueva España
  • Cultura zapoteca
  • Cultura Olmeca
  • Cultura Tolteca
  • Etapas de la Independencia de México

Categorías

  • cronologia
  • culturas mesoamericanas
  • del siglo XIX al siglo XXI
  • virreinato

Comentarios recientes

  • jessica en Áreas Culturales de Mesoamérica
  • ARA en Revolución Mexicana
  • PaulinaGS en La República Restaurada
  • karol trejo en Mercedes reales los tributos y las encomiendas de la Nueva España
  • Algimiro Morales en Cultura Mixteca

Entradas recientes

  • Batalla de Calpulalpan
  • Tratado de Velasco
  • Constitución de Apatzingán
  • Tratado de Guadalupe Hidalgo
  • Plan de Agua Prieta
Follow @historiademx
DMCA.com Protection Status

Copyright © 2023 · www.historiademexico.info