Historia de México

  • Inicio
  • Políticas de Privacidad
  • Cultura Teotihuacana
  • Cultura Mexica
  • Cultura maya resumen

Cultura Tolteca

Escrito por Marco Hdz

La cultura tolteca fue una civilización precolombina o prehispánica mesoamericana, cuyo desarrollo se dio alrededor del año 900 y 1150 d. C a través del periodo cultural posclásico. Los toltecas, forjaron una influencia notable en las demás civilizaciones mesoamericanas de forma militar y cultural; influencia que principalmente se puede apreciar en el sitio arqueológico Maya de Chichén Itzá y que a su vez es un ejemplo de la influencia ejercida culturalmente de los toltecas en el mayab.

En el valle de tula en el estado de Hidalgo, es donde los toltecas establecieron su centro de poder “Tollan-Xicocotitlan” o simplemente Tula; ciudad que inicia su desarrollo y fusión de grupos étnicos entre los que destacan los nonoalcas y toltecas chichimecas que darían forma a este centro poblacional de la cultura tolteca hacia el siglo VIII d.C; Tula alcanza un brillo destacado como una de las más influyentes ciudades en Mesoamérica durante el siglo X, continuando así hasta su decadencia que comenzó alrededor de los años 1168 y 1178 d.C. y se cree ocurrió por diversos factores tanto climáticos como políticos.

Características cultura tolteca

Los toltecas, tenían una sociedad establecida de forma clara en dos grupos o clases sociales; la clase privilegiada como fueron los gobernantes, los sacerdotes y los guerreros o militares, estos a su vez se encargaban de dirigir la vida de las clases inferiores a través del control de los insumos que consumía la población así también los conocimientos relacionado a lo científico y religioso.

El gobierno ejercido por la clase privilegiada fue teocrático y militarista. La clase baja o explotada se conformaba por los artesanos, comerciantes y agricultores quienes a su vez eran los que sustentaban toda la vida del pueblo Tolteca.

La cultura tolteca basaba su economía en la siembra y cosecha de maíz, frijol, algodón la producción de artesanías y el cobro de tributos a los pueblos sometidos gracias a la práctica de un fuerte militarismo hacia sus vecinos, lo que les permitió la creación de rutas comerciales que llegaban hasta Centroamérica.
La religión que practicaban los toltecas fue politeísta, entre las deidades que adoraban se encuentra Quetzalcoatl, figura que destaca dentro de toda Mesoamérica y propiamente dentro de la cultura tolteca ya que el mito del sacerdote tolteca llamado Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcoatl se mezcla con la divinidad de este dios del panteón prehispánico mesoamericano; para la cultura tolteca Quetzalcoatl era el conocimiento y la cultura. Tezcatlipoca representaba la protección del hombre y el poder en la batalla, otros dioses toltecas también son, Tláloc, Centéotl e Itzlacoliuhque.

El arte de esta civilización mesoamericana, destaco en varias disciplinas como el arte lapidario utilizando materiales como la turquesa para crear figurillas, la fabricación de piezas de cerámica como tasas y platos que decoraban con figuras humanas o de animales. Arquitectónicamente destaca el templo de tlahuizcalpantecuhtli en el sitio arqueológico de Tula Hidalgo.

  • El PorfiriatoEl Porfiriato
  • Primera República Federal en MéxicoPrimera República Federal en México
  • Mercedes reales los tributos y las encomiendas de la Nueva EspañaMercedes reales los tributos y las encomiendas de la Nueva España
  • OasisaméricaOasisamérica
  • Actividades Económicas de la Nueva EspañaActividades Económicas de la Nueva España

categoría: cronologia, culturas mesoamericanas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ LEÍDAS

  • Revolución Mexicana
  • Liberales y Conservadores
  • El Porfiriato
  • Culturas Mesoamericanas
  • Mesoamerica
  • Etapa litica de México
  • Virreinato de Nueva España
  • Cultura zapoteca
  • Cultura Olmeca
  • Cultura Tolteca
  • Etapas de la Independencia de México

Categorías

  • cronologia
  • culturas mesoamericanas
  • del siglo XIX al siglo XXI
  • virreinato

Comentarios recientes

  • jessica en Áreas Culturales de Mesoamérica
  • ARA en Revolución Mexicana
  • PaulinaGS en La República Restaurada
  • karol trejo en Mercedes reales los tributos y las encomiendas de la Nueva España
  • Algimiro Morales en Cultura Mixteca

Entradas recientes

  • Batalla de Calpulalpan
  • Tratado de Velasco
  • Constitución de Apatzingán
  • Tratado de Guadalupe Hidalgo
  • Plan de Agua Prieta
Follow @historiademx
DMCA.com Protection Status

Copyright © 2025 · www.historiademexico.info